TIENDA DE TELAS | TELAS POR MAYOR | FABRICA TEXTIL
tela natural portada para pc
tela natural portada para celular

TELA NATURAL

¿Por qué debería comprar este género textil?

VENTAJAS DE TELA NATURAL

Eficiencia productiva

Contamos con un suministro continuo de nuestra tela natural, ya que somos fabricantes argentinos.

Variedad de productos

Disponemos de telas color natural. Principalmente utilizado en decoración.

Plazos minimos de entrega

Recibí la mercadería entre 24-48hs una vez realizado el pedido. Enviamos tu pedido de tela natural a todo el país.

Precios competitivos

Nos posicionamos como competidores directos en la industria textil para la venta de tela natural.

portada verde para celular textil esmeralda

¿Qué es la Tela Natural?

La tela natural se refiere a tejidos elaborados con fibras de origen vegetal o animal, como el algodón, lino, lana o seda. Estos materiales son altamente valorados por su transpirabilidad, suavidad y sostenibilidad, ya que se producen sin el uso de productos sintéticos ni químicos agresivos.

Dentro de las opciones más destacadas de tela natural, encontramos la tela tusor natural, un tejido de algodón con textura arrugada y caída fluida, ideal para decoración y moda, y la tela acrocel natural, un material liviano y de secado rápido, muy utilizado en la confección de ropa de trabajo y prendas frescas.

El auge de la moda sostenible ha impulsado la demanda de telas naturales, ya que su impacto ambiental es menor en comparación con los tejidos sintéticos. Además, su comodidad y versatilidad las hacen ideales para una amplia variedad de aplicaciones.

Características de la Tela Natural

Las telas naturales ofrecen múltiples beneficios en términos de comodidad, estética y durabilidad. Algunas de sus principales características incluyen:

  • Material ecológico y biodegradable: Al estar hechas de fibras naturales, son más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
  • Transpirabilidad y confort: Permiten una mejor circulación del aire, evitando la acumulación de humedad y calor.
  • Versatilidad en su uso: Son ideales tanto para moda como para decoración y tapicería.
  • Textura suave y apariencia rústica: En el caso del tusor natural, su acabado arrugado le da un estilo artesanal y relajado.

La tela tusor natural es ampliamente utilizada en la confección de cortinas, ropa de cama, fundas de almohadones y prendas de vestir de estilo bohemio. Su estructura liviana y su caída natural la hacen perfecta para proyectos decorativos con un toque cálido y acogedor.

Por otro lado, la tela acrocel natural es un material más técnico, que destaca por su ligereza y resistencia. Se utiliza en uniformes, ropa hospitalaria y prendas laborales debido a su capacidad para secarse rápidamente y su durabilidad.

Cómo Cuidar la Tela Natural

El mantenimiento de la tela natural varía según su tipo, pero en general, se recomienda seguir ciertos cuidados para prolongar su vida útil.

Para la tela tusor natural, se recomienda lavarla con agua fría o tibia y utilizar detergentes suaves. Lo ideal es secarla a la sombra para evitar la decoloración y plancharla a temperatura media para conservar su textura arrugada característica.

La tela acrocel natural, por su parte, se puede lavar a máquina con agua tibia y secar al aire. Debido a su capacidad de secado rápido, no es necesario usar secadora, lo que contribuye al ahorro de energía.

Si la tela natural se utiliza en tapicería y decoración, como cortinas o fundas de almohadones, es recomendable aspirarlas regularmente y limpiar las manchas con un paño húmedo y jabón neutro. Para una limpieza más profunda, el lavado en seco es la mejor opción.

Si se emplea en accesorios ecológicos, como bolsas reutilizables o manteles, lo ideal es lavarlas con agua fría y secarlas extendidas para evitar deformaciones en la tela.

Usos Comunes de la Tela Natural

La tela natural es una opción popular en múltiples industrias debido a su sostenibilidad, transpirabilidad y comodidad. Desde la moda hasta la decoración y la confección industrial, sus aplicaciones son diversas y funcionales.

En la moda y confección, la tela tusor natural es una de las favoritas para prendas frescas y con caída natural. Se utiliza en vestidos, camisas, faldas y túnicas, ofreciendo un estilo relajado y bohemio. Su textura arrugada y su composición 100% algodón la hacen ideal para el verano y para quienes buscan ropa ecológica y libre de químicos sintéticos.

Por otro lado, la tela acrocel natural es una opción muy utilizada en la confección de uniformes, ropa de trabajo y prendas deportivas. Su ligereza y capacidad de secado rápido la hacen perfecta para entornos laborales que requieren comodidad y frescura, como hospitales, fábricas y el sector gastronómico.

En la decoración y textiles para el hogar, la tela tusor natural se emplea en la fabricación de cortinas, fundas de almohadones, mantas y tapizados ligeros. Su apariencia rústica y su textura suave aportan calidez y sofisticación a cualquier ambiente. Es una de las telas más buscadas para estilos como el boho chic, el minimalismo y la decoración escandinava.

En la tapicería y muebles, las telas naturales como el tusor son apreciadas por su resistencia y capacidad de adaptación a distintos estilos decorativos. Sofás, sillas y cabeceras de cama tapizadas con estos materiales ofrecen un look acogedor y elegante sin perder funcionalidad.

Otro uso destacado de la tela natural es en la industria ecológica y artesanal, donde se emplea en la confección de bolsas reutilizables, accesorios sustentables y ropa fabricada bajo procesos amigables con el medio ambiente. La tendencia hacia el consumo responsable ha aumentado la demanda de estos materiales en los últimos años.

Gracias a su estética atemporal, la tela natural se mantiene como una de las opciones más elegidas tanto en moda como en diseño de interiores.

Beneficios de Usar Tela Natural

Uno de los principales beneficios de la tela natural es su sostenibilidad y bajo impacto ambiental. Al estar fabricada con fibras vegetales o animales, como el algodón o el lino, es biodegradable y no genera residuos plásticos como los tejidos sintéticos.

Otro punto clave es su transpirabilidad y comodidad. La tela tusor natural, por ejemplo, permite la circulación del aire, evitando la acumulación de calor y humedad en la piel, lo que la hace ideal para ropa fresca y prendas de verano.

En términos de durabilidad, las telas naturales como el acrocel natural son resistentes a múltiples lavados y mantienen su estructura con el tiempo. Este material es perfecto para uniformes y ropa de trabajo debido a su rápido secado y su capacidad de conservar su forma sin perder suavidad.

Además, la tela natural es hipoalergénica, lo que significa que es menos propensa a causar irritaciones en la piel. Esto la convierte en la opción perfecta para personas con piel sensible o bebés.

¡Aprende más de tus telas favoritas en nuestro Blog Informativo!